Ventajas:
El código de Android es abierto: Google liberó Android bajo licencia Apache. Gracias a esto cualquier persona puede realizar una aplicación para Android. Para que tengas una idea de la importancia del código abierto, cuando apareció Android ya había un consorcio de 78 importantes empresas especializadas en diseño de software para teléfonos móviles listas para diseñar aplicaciones.
Al día de hoy hay más de 100.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Android, gran parte de ellas gratuitas. Además la libertad de código permite adaptar Android a bastantes otros dispositivos además de teléfonos móviles. Está implantado en Tablets, GPS, relojes, incluso hay por Internet una versión de Android para ordenador.
Desventajas:
Android es multitarea: esto es un arma de doble filo. Para empezar el hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería se dispare y por otro lado Android no siempre cierra todas las aplicaciones así que hace falta tener una aplicación que cierre las aplicaciones abiertas. En la Market de Android hay un buen puñado de aplicaciones de este tipo así que el problema se soluciona rápidamente pero es un error a fin de cuentas.
Duración de la batería: la batería en un móvil Android se gasta muy, pero que muy rápidamente.