El ya famoso síndrome del túnel carpiano, afecta a un gran número de usuarios de computadoras. Estas son algunas sugerencias para evitar dolores y lesiones.
- Síndrome del túnel carpiano
El mouse es uno de los instrumentos que mayor importancia ha alcanzado tecnológicamente. Diseñado para facilitar la navegación en un sistema operativo de cómputo, es también causante de serias complicaciones den la muñeca de quien lo usa.
“El uso repetido y prolongado del mouse puede generar distintas lesiones a la mano, limitando sus funciones”, explocó el doctor Sergio Daroda, Presidente de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano. “Estadísticas rebelan que aproximadamente el 50% de las personas que pasan más de ocho horas diarias frente a una computadora, tendrá un síndrome por sobreuso”, aseguró Daroda.
El síndrome más frecuente es el del túnel carpiano, para ayudar a evitar este síndrome hay que evitar realizar movimientos repetidos con la muñeca por largos tiempos, descansar las manos sobre las piernas cuando se esté leyendo y tratar de usar solo el mouse en los intermedios en que se cambia de navegación en la computadora.
Los síntomas del síndrome de túnel carpiano son:
Dolor en la región del antebrazo y mano
Adormecimiento de los dedos
Pérdida de sensibilidad y dificultad de distinguir el frío del calor
Pérdida de fuerza o atrofia de músculos palmares.
Vía: infobae
Connect with us