CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio.- La empresa española Inditex (Industria de Diseño Textil) que es líder mundial en ventas, ahora también lo es por el valor en la Bolsa de Valores de Madrid.
Inditex superó hoy a la sueca H&M por primera vez al alcanzar un valor 38 mil 500 millones de euros, frente a los 38 mil 400 millones de la firma sueca.
La parte controlada por Amancio Ortega, el fundador del grupo, que corresponde a un 59.29%, tiene un valor cercano a los 23 mil millones de euros, lo que lo convierte en el hombre más rico de España y una de las 10 primeras fortunas de todo el mundo.
La empresa que cuenta entre sus marcas a Zara, Massimo Dutti, Stradivarius o Berskha probó su capacidad de resistencia en época de crisis.
Analistas indican que ello se debe gracias a su peculiar modelo de producción -que se adapta con rapidez a las demandas de sus clientes- y también a su enorme diversificación geográfica.
Con la apertura de sus primeras tiendas en Australia este año, ya son 78 el número de países en los que opera comercialmente Inditex, que espera también abrir antes del final de 2011 sus primeras tiendas en Sudáfrica, Taiwán y Perú.
En los últimos tres años, las acciones de Inditex se revalorizaron un 106%, mientras que los títulos de H&M, su más cercana competidora, lo han hecho solo un 25%. La diferencia es aún mayor en los últimos 12 meses, en los que Inditex subió en Bolsa un 27% y H&M perdió un 5 por ciento.
Los nuevos planes de Inditex apuntan a seguir extendiendo su alcance geográfico y redoblar su apuesta por el comercio electrónico.
Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe tienen previsto comenzar su actividad de venta por internet a partir del 6 de septiembre en los principales mercados europeos, uniéndose de esta forma a Zara Home y Zara.
Zara online, presente actualmente en 16 países europeos, tiene previsto lanzar además su tienda por internet en Estados Unidos a partir del próximo 7 de septiembre.