El estreno del espectáculo de teatro danza aérea “Nierika” ofrece al espectador un discurso escénico que retoma el concepto fundamental huichol, pero contextualizado en el marco de la sociedad urbana contemporánea con sus defectos y virtudes.

Bajo la dirección de Gerardo Hernández, el programa “Nierika” estará integrado por el estreno de la obra que responde a este mismo nombre y la reposición de las obras de mediados de la década de 1990 “Pescador de lunas” y “La era del vacío”.
La obra utiliza la metáfora corporal como elemento discursivo primordial. La ejecución en las estructuras y los espacios alternativos tienen como objetivo crear las imágenes poéticas oníricas, con toda la abstracción y el simbolismo de un sueño.
El director de Humanicorp, Gerardo Hernández, ha creado una fábrica de sueños. Es un alquimista del cuerpo humano a través de la incorporación de magos, brujas y hechiceros escénicos. De Humanis Corporis Fabrica, el lugar del quehacer del cuerpo humano. El lenguaje coreográfico es el resultado de la fusión de la danza clásica, contemporánea, el teatro físico, las artes circenses, el atletismo, la gimnasia artística y las artes marciales.
El objetivo es lograr una perfecta amalgama, mezclar la belleza de las artes, las ideas, las metáforas, con la pasión, la adrenalina y la entrega absoluta del atleta.
Todos los artistas que integran la compañía están en constante movimiento buscando abstraer y sintetizar su realidad a través de las artes escénicas.
La compañía ha participado en los principales festivales, temporadas, teatros y foros de México, en la red de festivales de Teatro de Centroamérica, en la Expo-Hannover 2000 en Alemania, en el magno evento de la Cumbre Tajín 2001, en Veracruz, México y el Zero Fest de Coca Cola México 2008, la magna inauguración del estadio de futbol TSM en Torreón Coahuila 2009, por nombrar algunos.
Se ofrecerán funciones en el Teatro de las Artes, con una temporada a partir del 2 de Septiembre del 26 del mismo.