
“Es tiempo de que ayudemos a nuestros hermanos de Veracruz, que por causa del huracán Karl quedaron prácticamente sin nada; ellos nos necesitan ahora y haremos todo lo posible por llevarles la ayuda que requieren”, afirmó la alcaldesa.
El centro de acopio quedó instalado en el edificio del organismo de agua Operagua, ubicado a un costado de Palacio Municipal, y opera de las 9:00 a las 18:00 horas para recibir todo tipo de ayuda que se pretenda enviar a los damnificados. En el centro de acopio pueden ser depositados alimentos enlatados como atún, frijoles, legumbres, así como abrelatas para poder utilizarlos; también son recibidos productos sanitarios y de higiene personal como papel higiénico, jabón, cepillos y pastas dentales, además de toallas femeninas, pañales para bebé y para adulto.
En esta ocasión, y ante la precaria situación en que se encuentran los veracruzanos, el Gobierno municipal y el DIF de Cuautitlán Izcalli hicieron un llamado para que los izcallenses envíen ropa de todas las tallas para hombres, mujeres, niños, niñas y bebés; también se pueden enviar lámparas de baterías y baterías para entregarlas en las zonas donde no ha sido posible reconectar la energía eléctrica.
Las autoridades municipales pretenden acelerar la recepción de víveres y utensilios para enviarlos lo más pronto posible a Veracruz, a fin de que lleguen este mismo fin de semana a las zonas más afectadas por el meteoro.