
Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron dos acuerdos, uno relacionado con el lavado de dinero y el otro para combatir el tráfico de armas, informó el procurador general de la República (PGR) de México, Arturo Chávez.
La PGR y el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos firmaron un Memorándum de Entendimiento, el cual otorga al gobierno de México acceso al sistema de rastreo de armas de fuego conocido como e-Trace, que permite que las agencias de procuración de justicia soliciten y monitoreen rastreos electrónicos de armas de fuego. El Memorándum fue firmado por el titular de la PGR, Arturo Chávez, y el director del Buró, Kenneth Melson.
De la misma forma, la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública federal certificaron un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos referente a la compartición de activos decomisados. Estados Unidos concederá a México el 15 por ciento de dinero decomisado en la banca estadunidense a narcotraficantes mexicanos, se trata de unos 2.9 millones de dólares (2.1 millones de euros) en equipos que servirán para detectar cuando se están realizando acciones de lavado de dinero.
Los dos convenios tendrán vigencia inmediata y forman parte de la Iniciativa Mérida (Programa de apoyo al combate a la delincuencia), que entró en rigor desde mediados de 2008.