Es muy conocido el tiempo-espacio continuo, pero parece que la parte de “tiempo” esta desapareciendo, al menos eso es lo que piensan algunos científicos. Una muy extraña teoría sugiere que el tiempo poco a poco se acaba, esperando que un día desaparezca por completo.
Los profesores José Senovilla, Marte Marc y Raúl Vera de la Universidad del País Vasco, Bilbao, y la Universidad de Salamanca, España, han propuesto esta teoría del fin del tiempo. Esta teoría pondría fin al misterio cosmico llamado Energía oscura, que dice que las galaxias se separan entre si por medio de un un tipo de fuerza antigravitacional. Hoy en día no se sabe de donde proviene esta fuerza.
La teoría propone que hemos sido engañados, creyendo que el universo se expande aceleradamente, cuando en realidad lo que sucede es que el tiempo va desacelerándose. Con esto no se quiere decir que la expansión del universo sea una mentira, si no que la aceleración de esta expansión es la que podría estar en un error.
El final del tiempo sería un estado congelado universal, una fotografía del universo estático para el recuerdo, cosa que no nos debe preocupar, ya que sucedería en miles de millones de años.