Internet es sin duda un medio que nos facilita la vida al brindarnos información de lo que nos interesa a tan sólo un click de distancia, en este medio recaen las redes sociales, recursos que ocupamos en gran medida cuando estamos navegando y que hoy en día a podemos utilizar para sacarles mayor provecho y no utilizarlas sólo para decir lo bonito que pinta, pintó o pintará el día.
Tenemos el conocimiento de que son conexiones de gente que se mantiene en contacto y “socializa” con aquello que le importa, ya sean amigos, familiares, compañeros de trabajo, marcas, productos o servicios; que hay de varios tipos y usos, y aunque pareciera que todas se parecen y sirven para lo mismo, hare hincapié en las diferencias y funciones de las redes más famosas y con mayor repercusión en Internet: Facebook y Twitter ; primeramente el famoso Facebook es hoy por el momento la red de redes, un medio donde relativamente te mantienes en contacto con aquellos que conoces, conociste o quieres conocer, una red donde la gente comparte eventos, fotos, historias y otros intereses con amigos, familiares y otros “amigos”, generas diálogo, contenido y comunican ente lo que compartes y te comparten; por otro lado tenemos Twitter, la red donde sigues a tus intereses y te les unes a su conversación con el poder de 140 caracteres o menos; historias, anécdotas, chistes, poemas, noticias o lo que estás haciendo en ese preciso momento, una red ideal para quien gusta de escribir, y expresar sus ideas sin la preocupación de generar atascar un muro y hartar a tus conocidos, al contrario ganar desconocidos que se vuelven tus seguidores gracias a los gusto temas y diálogos compartidos.
Puedo concluir que estas herramientas lejos de ser “un mal necesario”, se convierten en estrategias de comunicación digitales realmente efectivas para negocios, marcas o personas públicas que busquen estar en contacto con sus seguidores o mejor dicho consumidores, un medio cómodo y accesible que está desplazando a los medios tradicionales, porque llegan a la audiencia específica pero que tiene siempre la responsabilidad de generar contenido de calidad y retroalimentación para mantener contentos a sus seguidores, ya que un follow, like, mención o recomendación son prospectos para tu marca y valen tanto como quien compra o adquiere tus productos o servicios.