
La Comisión Nacional del Agua (CNA) y las autoridades del Instituto de Protección Civil en Oaxaca reportaron que al menos cuatro ríos y arroyos se desbordaron causando afectaciones a cientos de comunidades, por lo que se han instalado albergues para atender a la población damnificada.
En la región del Istmo, en el municipio de Unión Hidalgo el Ejército Mexicano implementó el Plan DNIII debido a que se desbordó el río Espíritu Santo y ocasionó que siete colonias se inundaran por lo que autoridades de protección civil acondicionaron albergues para las personas damnificadas.
El jefe de la jurisdicción sanitaria de los Servicios de Salud de Oaxaca, en Puerto Escondido, Jorge Gabriel Armenta Silva, explicó que se tiene comunicación con protección civil, bomberos, autoridades municipales y organizaciones civiles, para atender a los damnificados para hacer las acciones de saneamiento básico.
Además dijo que las colonias más afectadas fueron Marinero, Regadillo, Libertad y Lázaro Cárdenas y la carretera costera.
El funcionario mencionó que en estas zonas fueron afectadas 70 viviendas, donde el nivel del agua subió aproximadamente un metro con 50 centímetros, dejando a 400 personas damnificadas.