
“Aunque la fuga fue detenida provisionalmente, después de tres meses cerró la última de tres válvulas”
La empresa británica BP informó que ayer jueves se logró detener el derrame de petróleo en el Golfo de México, al menos provisionalmente, luego de que se cerraran todas las válvulas del cilindro colocado sobre el pozo.
Tras una explosión el 20 de abril pasado que provocó once muertos y el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon, este derrame se ha catalogado como la mayor catástrofe ambiental en la historia de Estados Unidos; y en contraste la contención de la fuga a sido el mayor avance que se ha registrado a lo largo de estos 3 meses.
Kent Wells, vicepresidente de BP, dijo que ingenieros monitorearán las válvulas cerradas para saber los resultados que ejercerá la presión del crudo que se espera que siga subiendo y de no ser así, con la presión baja será señal que la fuga siga existiendo.
Expertos ecologistas han comentado que en lo que va de esta catástrofe se han registrado poco más de 2000 animales muertos y los daños ambientales son de magnitudes nunca antes vistas.
BP planea instalar el primero de dos pozos de emergencia para frenar definitivamente el derrame