Por Redacción
El consumo moderado de café tiene diversos beneficios para la salud; ya que entre sus principales componentes están los antioxidantes, sustancias que protegen las mutaciones celulares y retrasan su envejecimiento.
Según el American Journal of Clinical Nutrition, el café ocupa el sexto lugar dentro de los alimentos que contienen gran cantidad de antioxidantes; sólo detrás de las moras, nueces, fresas, alcachofas y arándanos.
De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Scranton, en Pensilvania, Estados Unidos, los antioxidantes son parte importante en la dieta de muchas personas ya que limpia el organismo de radicales libres.
Los radicales libres son partículas que se adquieren al exponerse al humo de tabaco o a la radiación, entre otros factores. Éstos pueden dañar las células del cuerpo y provocar alteraciones en el organismo, por ejemplo cáncer.
Para los científicos, el café brinda importantes beneficios a la salud si se complementa con un plan de alimentación variado, balanceado y, sobre todo, respetando todos los horarios de comida.
Otro reciente estudio, elaborado por la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología, en China, asegura que el consumo regular de café reduce el riesgo de tener diabetes en un 50 %.
Los expertos encontraron que esta bebida tiene ciertos componentes que impiden el daño a las células que producen la insulina. Asimismo, recomiendan consumir cuatro tazas al día.
Connect with us